
diciembre 31, 2006
Siempre nos quedará París
diciembre 30, 2006
Le fabuleux destin de P.B.


diciembre 12, 2006
"Nadie sabe nada..."

El otro día vi en Canal + un documental en el que explicaban como algunes películas que han resultado ser un block-buster (tipo Tiburón), en verdad nadie daba un duro por ella, y pensaban que sería un fracaso y, sin embargo, fue todo lo contrario. También hablaban del efecto inverso: películas que lo tienen todo para ser un éxito (en el documental hablabán de Batman Forever, cásting decente, dos películas anteriores que habían sido un éxito, personaje de cómic super-famoso...) y que fueron un gran fracaso.
¿Qué es lo que hace que la gente vaya a ver una película y no otra? ¿Qué es lo que hace que algo que parece que no va a funcionar a los ojos del productor (Titanic) se convierta en la peli más rentable? Es tan fina la linea que separa el éxito del fracaso.... que lo único que sabemos decir es: "Nadie sabe nada".
P.S.: Sin embargo, tenía un profesor (que se ha vuelto un poco más popular al haber realizado el anuncio de "Levántate ZP", sí, ese que le roban el escaño) que cree en una segunda frase: "...pero todo el mundo sabe." Y también es cierto. No sabemos si algo va a funcionar o no, pero también hay la capacidad de saber que cosas "pueden" funcionar.
diciembre 11, 2006
El camino de los ingleses

Ayer fuí a ver El camino de los ingleses con Jo, mi amiga americana. Yo sabía muy poco sobre la historia, y Jo aún menos. Pero bueno, entramos en una sala donde la media de edad era superior a los 60 años y nos sentamos a que el señor Antonio Banderas nos contara la historia de un grupo de amigos durante la transición.
Y la conclusión es... que no hay una trama lineal, sino que más bien te van enseñando fragmentos de la vida de estos chicos, sus ambiciones, sus sueños, sus penas y sus miserias. Visualmente es muy atractiva (Banderas se permite jugar con las imágenes, supongo que aprovechando el factor de que el protagonista quiere ser poeta, Banderas intenta ser "poeta" con la imagen). Una buena idea, que bastante gente ha criticado, pero que a mi me parece acertada.
Como digo, la historia de los chicos es lo que puede costar, porque no se cierra a una trama lineal, aunque no sé como ocurría en el libro... tendremos que preguntárselo al escritor y ver su opinión sobre la peli. Aún así, es una película interesante de ver, así que aprovechad.
P.S.: Últimamente he descubierto blogs de guionistas profesionales y demás gente del mundo del cine. Me alegra poder leer lo que ellos piensan desde dentro del mundo en el cual intento trabajar. Siempre es interesante aprender de gente que ya lucha por conseguir que sus historias lleguen a la gran pantalla (sé lo difícil que es ser guionista... tengo amigos que han estudiado para ello y están asustados a más no poder).
diciembre 09, 2006
El perfume, historia de un asesino

Muchos compañeros han trabajado en El Perfume, y de hecho sus nombres aparecen en la lista de créditos (que envidia.... bueno, dentro de poco podré ver mi nombre... sólo falta empezar a buscar trabajo....) y ya me habían comentado sus opiniones, y yo ya puedo añadir la mía.
Impresionante. Una gran transformación de la ciudad de Barcelona en París (se puede descubrir cada calle del barrio Gótico, sólo hace falta estar atento). Los actores están muy bien, el guión muy bien, la foto... todo. Una muy buena peli. Pero...
Si buscamos peros, podríamos decir que es un pelín larga (dos horas y media) y, a lo mejor, muy académica. Es decir, que no nos sorprende en ningún momento (bueno, miento, el principio y el final, pero es que con lo que hay en el libro es difícil que el principio y el final no sorprendan). Pero bueno, es simplemente para buscar fallos. Porque sin duda, es una muy buena cinta.
Id a verla para descubrir cómo se pueden hacer super-producciones en Europa de calidad (no como Alatriste, que lo tenía todo y se equivocaron por un mal guión!). Ya me diréis el qué!
P.S.: Christian, si quieres mirar la entrada de mi blog de cuándo fue el rodaje.... fue en Agosto!
diciembre 08, 2006
Brick

BRICK es una película de detectives que ocurre en un Instituto. Están todos los personajes: el detective, la femme fatale, el soplón, el jefe de policías, el malo, el matón, la chica... todos, pero dentro de una nueva perspectiva; todos los personajes son estudiantes de un Instituto de Los Angeles.
Una gran película que ha ganado premios en Sundance y en Sitges y que demuestra que el cine negro todavía puede dar mucho de sí. Recomendable a todo el mundo (aprovechad, que sólo está en un cine.)
P.S.: Aixxx... y pensar que yo hace cuatro años escribí una historia de detectives que ocurría en una universidad....
diciembre 04, 2006
Babies 4 Gina

El corto se lo merecía, por supuesto. Un plano secuencia de siete minutos protagonizado por Eloy Azorín (que venía directamente de Madrid para participar en un corto sin cobrar) y Cristina Brondo (que yo recuerdo de Poble Nou, pero ha hecho más cosas).
Muchos problemas han surgido a lo largo del corto: decorado que no se termina hasta el último día de rodaje, iluminar zonas que no se debían ver porque se nos hacía de noche, extras que tienen que irse, focos que aparecen en plano y mucho más estrés.
Pero al final todo ha salido, y ha salido bien. Ha merecido la pena sufrir momentos de tensión, dormir cuatro horas porque tenías pesadillas (soñé que el equipo de Arte se iba a Londres y preferían dejarlo todo a medias) y buscar tiendas de pintura un domingo a las ocho de la tarde. Pero bueno, seré feliz cuando Lara suba a recoger el Goya!
P.S.: Psé Psé Psé....... fantástico!
diciembre 03, 2006
Cortos (ya hay trailers)
noviembre 21, 2006
Continental 62

Yo no la conocía, pero me pareció muy interesante. Se llama Christina Rosenvinge, y aunque parece ser que formó parte de un grupo muy conocido de los 80 (yo no sé cual debe ser...) en la actualidad realiza discos en solitario, con pocos sonidos y letras cantadas en inglés y castellano. Este año ha publicado un disco llamado Continental 62 que cierra su trilogía sobre Estados Unidos.
Os lo recomiendo, porque su voz es super-especial y las letras de sus canciones son bastante buenas. Creo que no os defraudará.
www.christinarosenvinge.com
noviembre 19, 2006
Ficció

Me ha gustado la mezcla de idiomas (catalán, castellano) porque ésa es la realidad. No todos hablan en catalán (como parece que quieren hacernos ver en "El cor de la ciutat", donde unos cholos hablan mejor catalán que yo y con un acento super cerrado) ni todos hablan castellano. Simplemente, depende del personaje (o persona) se habla en uno u otro idioma, sin pensarlo.
Por lo demás, genial. Grandes actores (olé ese Javier Cámara!) grandes localizaciones, gran iluminación, gran guión, gran todo!
noviembre 18, 2006
Little Miss Sunshine

Pero estaba equivocado. La película no ha durado una semana. Le han hecho una promoción espectacular... la han estrenado en bastantes cines... y mucha gente va a verla. ¿Porqué? En principio es una peli indi de poco presupuesto que no mucha gente iría a ver... y no porque sea mala, pero es una peli poco habitual para el gusto del gran público. Todo el mundo habla de ella, y todo el mundo la deja bien... y aunque me alegro, por otro lado siento un poco de rabia... porque hay un montón de películas como ésta que podrían haber tenido la misma respuesta por el público, pero no la tuvieron en su momento porque no las promocionaron.
Pero bueno, dejando esto al márgen, la película me ha gustado, y mucho. Aunque empieza de forma muy dramática, a los cinco minutos no puedes parar de reir. Que personajes tan extravagantes! Que história! Que final! Una muy buena peli de principio a fin.... Se la recomiendo a todo el mundo!!
noviembre 06, 2006
Scoop

Sobre Scoop en sí podemos decir que es una película pequeña pero graciosa. No es una de las grandes obras maestras de Woody Allen (cada uno tiene su película favorita, para mí es Manhattan) pero bueno, dentro de lo que cabe, es simpática. Teniendo en cuenta las películas que hizo durante los 90... parece que trabajar en Europa le está dando beneficios.
P.S.: Yo quiero participar en la que rodará en Barcelona! ¿A quién tengo que llamar?
noviembre 03, 2006
Se acerca la navidad

Aunque todavía no lo he empezado a montar, ya he visto las primeras imágenes en movimiento y la verdad es que pinta muy bien. Los actores lo hicieron muy bien (que podemos decir de Emma?) y aunque hubieron algunos problemas entre los integrantes del equipo técnico... creo que ha merecido la pena hacer este proyecto (bueno, mi parte todavía no ha empezado... pero valdrá la pena).
Ya se acerca la navidad... (de hecho están las luces colgadas...)
octubre 17, 2006
Series (y IV): House

Aunque los capítulos son similares (alguien enfermo de algo completamente extraño, y que va empeorando hasta que por alguna extraña razón, House y su equipo descubre la enfermedad y lo salvan en el último momento), el personaje principal hace que la serie tenga sentido. Sí, hay una trama que une todos los capítulos, pero sin House y sus comentarios, ésta serie sería un fracaso.
Porque funciona? Algunos dicen que es por que nos encanta ver a alguien decir lo que piensa sin temer las consecuencias (todos querríamos tener esa opción), otros porque nos gustan los personajes raros e incomprendidos (véase El Quijote) y a algunos porque les recuerda a Sherlock Holmes (que parece ser que sí que se inspiraron en él).
La verdad es que yo disfruto viendo y escuchando sus comentarios. Porque como dicen en cuatro: "House, brutalmente honesto".
octubre 15, 2006
Series (III): Anatomía de Grey

Porque esta serie, en el fondo no es de médicos. Es sobre lo que les pasa a cinco chicos que están estudiando medicina y cómo se tienen que enfrentar a operaciones que hasta el momento sólo habían estudiado en libros y/o prácticado en maniquíes y a curar a pacientes de verdad.
Pero lo que realmente me gusta es el humor que desprende. Me lo paso bien viendo las relaciones de amistad, de amor, de odio... que existen entres su protagonistas. Me hace gracia ver los problemas que tiene convivir con amigos y rivales a la vez (solo uno de ellos conseguirá una plaza fija).
Es una forma distinta de ver un mundo ya muy manoseado (el de los médicos) pero que parece que todavía puede dar mucho de sí (si no, que se lo pregunten a Tele5, que va a copiar esta serie para hacer una llamada MIR).
octubre 13, 2006
El laberinto del fauno

Tengo que decir que la mezcla de ficción y realidad no me disgusta (aunque hay gente que le pareció algo horroroso), que la mayoría de los actores me gustaron (menos Ariadna Gil), y que, como siempre, el arte, la foto, los efectos y demás están muy bien conseguidos.
Ahora bien, el guión está escrito casi por un niño. Creo que muchas de las cosas que ocurren a lo largo de la peli no están justificadas, que se sabe casi desde el principio qué va a ocurrir (vamos vamos.... esa persona guardándose un cuchillo TRES veces....), que estás un poco perdido durante la primera parte porque no sabes qué es más importante, si la historia de la niña, o la historia de Marible Verdú... y que el final también te quedas con esa idea de... ¿me tengo que alegrar? ¿tengo que sentir pena? ¿qué demonios me querían contar?
Un buen intento de hacer una película digna (mucho mejor que Alatriste, por supuesto) pero que se queda a las puertas de ser una gran película, y eso se reduce a un fallo: un guión flojillo.
Shyamalan 1 - Del Toro 0
octubre 11, 2006
Series (II) Jericho

Trata sobre la llegada del chico protagonista a su pueblo -Jericho- cinco años después de haberse marchado. Allí se reencuentra con amigos, família, antiguas novias... y todos le preguntan porqué se marchó. Él, viendo que nada ha cambiado, y que su família todavía no se fía de él (quiere que le den su parte de una herencia familiar... y sus padres desconfían de para qué necesita el dinero), decide volverse a marchar, cuando algo extraño pasa... surge una nube en medio del horizonte... una bomba atómica ha caído en Denver. ¿Ha sido un error? ¿Alguien ataca a USA? ¿Han caído más bombas en otras ciudades?
Esta serie, sigue la estela de Perdidos en el sentido de que tienes muchas preguntas, no sólo de la bomba, sino de muchos de los personajes protagonistas (porqué actúan como actúan, o hacen las cosas que hacen....)
Es una de las nuevas series de la temporada... a ver las demás.
octubre 08, 2006
Series I: Perdidos

Han habido críticas de que la Segunda Temporada ha sido un poco más mala. Yo no lo creo. Han ocurrido cosas que hace que el interés se encamine más hacia la escotilla... pero el misterio, la intriga y todo lo que ya ocurría en la primera temporada, sigue apareciendo en la segunda... y en la tercera. Esperemos que nos respondan a muuuuchas preguntas que hay en el aire...
octubre 04, 2006
Sigue las luces de la ciudad

A mi me gusta el nuevo estilo que están tomando... la pregunta es... es sólo porque ahora se ha puesto de moda este tipo de música y quieren vender discos... o porque realmente les gusta?
El año que viene...

Pero el año que viene me vuelvo a presentar! Y con pilas recargadas! De las tres pruebas, pasé dos (el toefl y la selección antes de la entrevista) así que lo que tengo que mejorar es la entrevista y los proyectos que quiero realizar (me preguntaron por que quería hacer, o en qué iba a trabajar... y yo claro, dije que no lo sabía... posible error).
Así que me voy a poner en forma: prácticar más inglés e intentar sacar más nota en el toefl. Desarrollar los proyectos que quiero hacer (como escribir el guión que tengo en la cabeza) y buscar trabajos durante esta época para que no me puedan mirar raro cuando digo que todavía no he trabajado.
Esto es una guerra... y sólo he perdido la primera batalla. El próximo año, la revancha!
septiembre 25, 2006
Salva

No hay información innecesaria, ni elementos que descoloquen... lo que sale es porque tiene que salir para que la historia funcione. O lo que es lo mismo "Menos es más". Aquí se cumple a la perfección. Podrían haber realizado el típico biopic al que nos tiene tan acostumbrados USA, pero no, se hace de una forma elegante y simple. Punto a favor.
Ahora bien, si tengo que ser quisquilloso en algo... me parece que el final es un poco puñetero. Creo que se pasan más de media hora haciéndote sufrir para conseguir que acabes llorando. Para que acabes con los nervios agotados... y creo que es excesivo. Pero por lo demás, muy bien.
Y, detalle friki, Salvador estudió en el Instituto Maragall... como un servidor XD.
septiembre 24, 2006
El inocuo vacío de la realidad material

Dura unos doce minutos, y entre la gente que ya lo ha visto (mis conejillos de indias que siempre dicen la verdad), he visto que funciona bastante bien. La gente tiene interés por saber que va a pasar con el protagonista. Se ríen en los gags, no encuentran demasiados fallos, y creen que los actores son muy buenos.
Esto anima a seguir trabajando duro para que sea el mejor corto del año. La semana que viene lo verá el director del corto por primera vez, y más adelante, el profesor. Salvo algunas cosas que tengo que retocar, está quedando bastante redondo. Esperemos que la gente de la ESCAC piense lo mismo.
Yo voto a que el corto se llama El inocuo vacío de la realidad material. A ver como se acaba llamando...
Lady in the water

Iba preparado para ver lo contrario a lo que supuestamente vendían los trailers, porque ya me habían engañado con El bosque (es decir, te venden una peli de miedo cuando es algo completamente distinto). Así que pude disfrutar de esta película de principio a fin (bueno, menos dos minutos en los que hubo problemas de audio).
Es una historia infantil, y como tal la tenemos que ver. Es la historia de hadas, lobos, monos, y un grupo de gente que ha perdido la fe en las historias y que, después de conocer a Story (ay ay... Story = Historia) se unen para salvar aquello que pensaban que no existía.
Una forma de hacer cine muy sencilla, sin complejidades técnicas (bueno, los bichos son en 3D, pero me refiero a elementos raros de cámara, iluminación, montaje....) muchos planos secuencias, que son muy bonitos y unos actores muy buenos. Un buen conjunto para quitarme la espina de El bosque.
septiembre 05, 2006
El capitán Ala(triste)
Primero tengo que decir que hace dos años había leído la primera aventura del Capitán Alatriste y me pareció amena, entretenida y que refleja bastante bien lo que ocurría en el Siglo de Oro.
Después, cuando iba escuchando que Aragorn iba a ser Alatriste, el casting que habían escogido, las fotos que iban apareciendo... daba la sensación de que iba a ser una gran película. Lo siguiente fue ver toda la promoción que ha realizado Tele 5 (claro, han puesto el dinero, así que lo mejor es hablar mucho de ella para que la gente vaya al cine... aunque sea diciendo cosas como "todos los medios de comunicación se han interesado en la presentación de la película". CLARO que se interesan, por que eso es llamado RUEDA DE PRENSA! Se hace con todas las películas!!! pero bueno... no me voy a enfadar con Tele 5).
Pero ayer fue el día en que decidí verla y la verdad.... sentí pena (por no decir rabia). Lo tenía todo: actores, localizaciones, presupuesto (24 millones de euros, la más cara del cine español), Vigo Mortensen, una dirección artística de tres pares de narices.... todo ¿para qué? para hacer una película aburrida, sin argumento, que no tiene ni pies ni cabeza.... vaya, un desastre.
La película es un sinsentido total: uno no sabe cual es el protagonista (bueno, vale... Alatriste), cual es el antagonísta, cual es la trama (que debe hacer Alatriste? Cuál es su objetivo? Qué nos va a explicar en dos horas y media)... Las escenas van dando paso una a otra sin ningún órden lógico... con una sensación de que es un primer montaje más que un montaje final.... en fin.
Estoy convencido que si Agustían Díaz Yanés no hubiese escrito el guión, sino que lo hubiese hecho un guionista de verdad (que haberlos hailos, y buenos también), como mínimo todos los problemas argumentales se hubiesen solucionado. Sobre los problemas de dirección.... ya no hablo. Considero que no ha sido una buena elección Díaz Yanés. Las escenas rodadas de acción son aburridas, las escenas de transición práctimante no existen, las escenas de diálogo se hacen interminables.... todas podrían haber sido mucho mejor realizadas. Y todo esto se podría haber intentado solucionar en el montaje, pero el montaje también es desastroso. En fin.
El montador seguramente no tendrá la culpa... si lo ha hecho así, es porque no podía hacerlo mejor (por que no tuviese las imágenes, o quién sabe porqué). Sentí rabia porque por una vez que podrían haber salido las cosas bien (o muy bien) por culpa del director-guionista se ha desperdiciado todo!
agosto 19, 2006
julio 29, 2006
Se acabó el paseo
Mañana me voy pa Malaga, a descansar tres semanas y ponerme moreno. A seguir pensando en historias, pero sin tener que pensar en montajes (porque eso, parece que no, pero es un curro que te cagas ;-D).
Os dejo una foto del Paseo. Nos vemos en Septiembre!.

julio 17, 2006
La vie Boheme
RENT, uno de los musicales más importantes de la década de los 90 (que ganó premios Tony y el Pulitzer) ha salido a la venta en DVD en nuestro país!. Significa eso que no ha tenido éxito y que prefieren no estrenarla en cine porque nadie la verá? No lo creo, porque cuando fuí a comprarla, en la FNAC se había agotado, y en El corte Inglés quedaban solo 2!
La peli está bien, es una gran ópera rock, han quitado canciones que a mi me gustaban... las frases habladas todavía recuerdan a las frases cantadas (el teatro era TODO cantado, la peli no, pero las frases siguen terminando con rima, así que es fácil escuchar la musicalidad de las frases....)
Yo la recomiendo porque hablan sobre temas que posiblemente en ninguna otra obra musical aparecerían...
julio 10, 2006
El arte (es morirte de frío) 2da parte
julio 03, 2006
Arte
junio 29, 2006
Dibujines animados

Hace casi un año ya avisé por aquí que cuatro amigos estabamos preparando una serie de animación en flash y que estaba muy ilusionado al respecto. De eso salió una trailer y medio capítulo. De momento hasta ahí hemos llegao porque cada uno ha tenido cosas que hacer pa su uni y yo (como siempre) he estao muy liado con cortos y demás.
Aún así, un año después hemos subido el trailer que hicimos a la maravillosa web "youtube" donde puedes encontrar cualquier cosa. Así pues, quién quiera ver el maravilloso trailer de "El Comando X", solo tiene que apretar este enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=MJ32A35WyOM
Y recordar, un nuevo grupo de superhéroes se acerca!
junio 25, 2006
junio 13, 2006
Primer rodaje del año
El de este domingo era Reality, y se divide en dos partes, lo que rodamos el domingo que era una versión de El diario de Patricia y protagonizado por Elsa Anka, dos actrices de El cor de la ciutat y otros tres actores noveles... y la segunda parte que se rodará a partir del próximo lunes, y que muestra los trucos que se hacen detrás de las cámaras para engañar a los entrevistados y que salgan al plató a contar sus trapos sucios.
Me reí mucho en el rodaje, y todo salió bastante bien. Ahora tenemos que ver como queda montado (de hecho el montador ya está en ello, y no soy yo, esta vez :-D). Pero bueno, os dejo una fotiko del día.

junio 10, 2006
Ratatouille

Cuando todavía no se ha estrenado la nueva película de Pixar (Cars) ya ha aparecido el trailer de lo que será su próxima película, anunciada para verano del 2007. Se llama Ratouille y trata de una rata que vive en París y que adora la buena comida... aunque claro, es difícil para una rata conseguir un buen manjar.
Esto es lo que se explica en el trailer. Un trailer, por cierto, magnífico. No sólo en la animación, que cada vez es más espectacular, sino también en la gracia que tiene el personaje ratonil. Sin duda, Pixar es el nuevo Disney de la actualidad, todas las películas han sido geniales (sobretodo porque tienen un muy buen guión, que es lo más importante) y en las que no solo piensan en un público infantil, sino en un público al que le gusta el buen cine de animación.
No sé como será Cars, es la única que me da un poco de miedo, por eso de que sea una historia contada por y sobre coches... pero vaya, puede estar muy bien, por supueto. Aunque no se si superará a Finding Nemo. En cambio, Ratatouille me da muy buena espina. Tendremos que esperar para verla.
De momento, aquí os dejo la dirección del trailer (en inglés, of course).
http://www.apple.com/trailers/disney/ratatouille/
junio 04, 2006
Animales semi-desnudos
Un ejemplo es "Almost Naked Animals", una web donde te enseñan unos animales en paños menores, con sus gustos y sus manías. Es bastante graciosa, y tienen una gran colección de animales, solo tienes que entrar y buscar el tuyo. Yo de momento me quedo con la ardilla. :-)

Su web: www.almostnakedanimals.com
mayo 16, 2006
Shymalan (ding-dong)
Sobre el trailer... me gustaba más el primero, era más sugerente. Pero claro, en el segundo ya tienen bastantes cosas rodadas y ya te enseñan un poco más de que va realmente y en qué dirección pretende ir la peli. Yo espero que este bien (no como Señales o The Village) y que haga que este director vuelva a ser lo que era cuando hizo "El sexto Sentido".
Para ver el nuevo trailer solo ir a la web oficial y ya está.
mayo 14, 2006
Take the lead remix
Impresionante trabajo de montaje que han hecho en una nueva cadena de televisión americana utilizando como base la última peli de Banderas, "Take the lead". La peli será mala... pero el video... brutal!
mayo 13, 2006
I'm from Barcelona

"I'm gonna sing this song with all of my friends,
that we are from Barcelona..."
http://www.youtube.com/watch?v=OwwbXHNGsjU&search=i%27m%20from%20barcelona
mayo 12, 2006
Vivir en un zulo
Tras una semana de trabajo, tenemos hecho todo el montaje y gran parte de los efectos que querían... aunque faltan dos: el primero y el último.... los más díficiles: la cámara se mete por el iris de un ojo y dentro vemos la silueta de una chica que se transforma en la barra de un bar.... (^.^)
En ese zulo estoy con la tres chicas del clip: Rosa, Anna y Marta. Me alegro de estar con ellas porque es muy aburrido estar solo en una sala, esperando a que se renderice un plano.... y d momento me llevo bien con ellas.
Le he robado la foto que pongo a una de las chicas (de su fotolog) porque yo no tengo camara digital :-P

mayo 06, 2006
Espejito Espejito
El descubrimiento de la Española por parte de un aventurero que viaja en nombre de la corte de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, significa que todo el planeta va ser sacudido por grandes cambios: Las mareas llegarán a las puertas principales de San Marco en Venecia, los terremotos aparecerán en Levante, las pirámides se perderán otra vez bajo las tormentas de arena... mientras que todo el mundo dejará de fijarse en Bizancio para admirar a Lisboa y Castilla.
El este volverá a hundirse en el polvo y el misterio - otra vez- mientras la época de las luces ciega al oeste.
"El mundo se centra en sus sentidos, como si despertase de un largo sueño", dice Erasmo. Y Bianca de Nevada, de siete años, atenta a todo, al igual que yo, mira y escucha todo lo que dice la gente que se encuentra en su jardían, delante suyo."
Este es uno de los párrafos del libro que me estoy leyendo Mirror Mirror de un autor todavía desconocido en nuestro país: Gregory Maguire. Aunque en USA tiene mucho éxito (han llegado a realizar una obra de Broadway basada en una novela suya) aquí parece que todavía la suerte no le acompaña. Sus libros muestran una visión completamente nueva y contemporánea a historias que ya conocemos:
- Wicked: Que ocurriría si contasemos la historia de "El mago de Oz" desde el punto de vista de la malvada bruja del Oeste?
- Ugly Step-sister: Y si nos contasen la historia de la Cenicienta desde el punto de vista de una de sus hermanastras, en un pequeño pueblo de Holanda y con el mundo de la pintura como telón de fondo?
- Mirror Mirror: Y si en Florencia viviese una niña llamada Bianca de Nevada... conocida por nosotros como Blancanieves?
Yo os los recomiendo... aunque tendréis que leerlos en inglés, porque todavía no han sido traducidos... y no sé si algún día lo serán.
mayo 01, 2006
Perdidos
No he podido evitarlo! Es que es genial. Unos guionistas brutales! Que imaginación, que capacidad de previsión de lo que tienen que explicar y lo que no, que capacidad de mantener la tensión y las intrigas de un capítulo para otro!
Brutal! De hecho, no he podido evitarlo y he visto todos los capítulos que ya se han estrenado en USA (allí van por el 19 de la segunda temporada, mientras que aquí solo van por el cuatro ... y eso si tienes FOX). Me encanta! Os la recomiendo a todos. Si la primera temporada temíamos a los "otros"... lo que os espera en la segunda temporada!
Y no lo dudéis... 4 8 15 16 23 42
P.S.: Quería subir una foto de la segunda temporada, pero no hay suerte! Jopetas!
abril 13, 2006
Volver
La llevé a ver la última película de Almodovar, principalmente porque es una peli española de un director reconocido y que supuestamente era de calidad (teniendo en cuenta las críticas que ha recibido son favorables y tal).
No soy muy fan de Almodovar, más que nada porque no me suelen interesar mucho sus películas... pero esta tiene algo especial. En su conunto me ha gustado bastante. Tiene mucho humor y sus personajes me son muy cercanos.
Yo no soy de la Mancha, pero mi familia por parte de madre es andaluza, y se parece mucho a la familia que retrata la peli. Su forma de hablar y comportarse, ese humor, ese pueblo. Se parece mucho a lo que yo he vivido cada verano durante veinte años, así que era como ver a mi propia familia.
Cuando salimos del cine, mi amiga me dijo que las abuelas que salen en esta peli se parecían a la abuela que protagoniza el corto que yo realicé el año pasado, lo que demuestra que conozco ese estilo de vida, aunque solo lo visite un mes al año.
Y aunque hay cosas que no me han gustado (pero esto ya es a nivel de guión y tal) considero que es una buena peli que todo el mundo debería ver. Penelope Cruz, que tampoco es una actriz que me parezca muy buena, en esta peli se sale. Lo hace genial, como el resto de actrices. Olé esa Chus Lampreave.
Abajo, unas foticos que le he cogido prestada a La niña de su web. :-D

Vecina: ¿Quieres ver las joyas de plástico mi madre?
Hija: Como molan.
Vecina: Son de plástico de muy buena calidad.
abril 10, 2006
V
La gente que me conoce ya lo sabe... pero es que cada vez me parece el canal hecho para mí.
Sí, han puesto Oveja en la ciudad, Beakman, Humor Amarillo, Friends, sin contar con incorporaciones como House o Eva Hache...
Pero es que ahora ponen V! La gran serie de los lagartos extraterrestres. He visto hoy los dos primeros episodios... los recordaba casi al dedillo. Aunque el paso de los años les afecta (un poco, no mucho... en el ritmo... que antes era más pausado y ahora si las imágenes no van frenéticamente nos aburrimos....) pero la esencia es la misma... y ahora soy capaz de ver las nuevas capas históricas (tan obvias que no es necesario comentar a qué me refiero... supongo).
Bueno, un nuevo acierto para cuatro. Aunque lo malo es que lo ponen a una hora dolorosa. Pero bueno, todo sea por ver a Diana comerse algun que otro ratón. :-D

marzo 25, 2006
I've come back

Ocho días en Londres, aunque han parecido dos semanas. He visitado todas las zonas importantes, los museos (que son gratis... a ver si aprendemos) los jardínes, la cámara de los lores, vamos.... que no me siento las piernas de tanto andar.
Ha habido tiempo para ir al cine (V de Vendetta y otra llamada "La proposición) y al teatro ("The Producers" y una representación de una escuela de Jo y Adam, los amigos a los que he ido a visitar).
Sin duda, una gran forma de tomar un respiro entre el final de las clases y el principio de los exámenes. Je je je. Y una forma de practicar inglés para mi exámen (que es este martes... brrrr).
Bueno, ahora a seguir estudiando.
P.S.: Hace un frío del carajo! Llevaba la bufanda liada a la cabeza, guantes y veinticinco capas de ropa!
marzo 07, 2006
Remix de cosas
1. Al final el proyecto "El fumar se va a acabar" no ha sido seleccionado para ser uno de los 12 cortos de la ESCAC. En el fondo no es ningún problema, porque así tendré más tiempo para prepararme otras cosas (como lo de la beca) aunque hubiese molado tener un proyecto final. Aún así, estoy contento porque voy a montar uno de los cortos que más me gustaba: ARTE, una crítica al arte moderno. Brutal!
2. Ya acabo las clases. OMG! En dos semanas habrá terminado "oficialmente" mi vida universitaria. ¿Qué hay después? Seguramente más ESCAC, porque con los cortos, las clases de recuperación, exámenes, y demás tonterías que pueden aparecer, el año que viene me veo todavía subiendo a Terrassa.
3. La semana que viene me voy de vacaciones a Londres. Jeje. Una forma de celebrar el final de la carrera y de paso, practicar mi inglés, ya que a la semana siguiente me examino para la beca...
4. Como mola "El castillo ambulante de Howl". Os la recomiendo a todos. Sin duda una forma amena de pasarlo bien. Que se quiten Chicken Little y compañía y dejen paso a Calcifer!

febrero 07, 2006
Dos patitos
enero 31, 2006
Mañana es el gran día
enero 21, 2006
El fumar se va a acabar

Bien, tras agotadoras semanas de ofuskación y no ofuscación (de hecho todavía me queda una semana y media de pelea) podemos decir que el proyecto de final de carrera que voy a presentar está casi terminado. Sí, se llama "El fumar se va a acabar" y trata de un hombre no fumador que debe demostrar a su mujer que no fuma, ya que ella cree lo contrario.
Es un corto de humor, y creo que más o menos puede acabar funcionando. Lo único que queda es que lo seleccionen los profesores (cosa dificil porque hay cuarenta proyectos y solo eligen 12.) Así que a cruzar los dedos!
enero 04, 2006
Here we are again
La cosa es que estoy sorprendiendome a mí mismo, porque es la primera vez que me paso más de un año escribiendo sobre cosas que me interesan (o no) en un sitio.... ya lo dije al principio de este blog... que nunca habia logrado escribir un diario o alguna cosa así porque me aburría a la primera semana.... pero bueno, estoy contento porque ya llevo casi un año. Yuju!
Las cosas, he empezado el año con una hora de retraso, porque estuve en Tenerife durante una semanita (desde el 24 al 1) así que he empezado el año con unas buenas vacaciones. :-D No me puedo quejar.
Sobre el nuevo año, pues d momento estoy contento. He escrito una nueva versión de un guión que hasta ahora no me gustaba, y empiezo a estar satisfecho con el rumbo que está tomando. Me parece que al final puede quedar un guión interesante y con posibilidades para ser rodado (aunque nunca sabes lo que va a pensar el comité de selección...)
Y nada, que espero que este año sea el año en que se cumpla uno de mis propositos de año nuevo... poder lograr una beca (aunque esta chunga la cosa... porque son pokitas...).
Pues nada, hasta la próxima entrada.