septiembre 26, 2007

Sorkin y Schlamme

Aaron y Thomas, Sorkin y Schlamme, dos nombres que no se pueden separar. Ya cité un par de entradas antes que estaba viendo Studio 60. Ya la he terminado, y creo que es una de las mejores series de este año (una pena que sólo tenga una temporada). Son espectaculares. Los actores parecen no actuar, los decorados espectaculares, los diálogos ingeniosos y super-intelegentes, la forma de rodar (walk and talk) te dejan con la boca abierta en cada momento.

Pero es que Studio 60 sigue el estilo del Ala Oeste de la Casa Blanca, y aunque el tema puede no parecer interesante (qué ocurre con la gente que trabaja junto al Presidente de Estados Unidos), Sorkin y Schlamme demuestran que son unos genios de la televisión. Yo quiero escribir como Aaron, y dirigir como Thomas, quiero ser tan ingenioso y ser capaz de hacer esos planos secuencia. Asombroso! ¿Porque no hacemos cosas así aquí, en nuestras televisiones?

¿Cuál será la siguiente serie que hagan este duo? Me da igual. Ya puedo asegurar que yo estaré allí viéndola.

P.S.: Seguimos trabajando en efectos especiales... ahora ya no es un cohete, sino convertir una pantalla azul en una pantalla de retroproyección!

septiembre 22, 2007

Gominolas

Porque tengo la sensación de que va a ser una serie simpática de ver: Gominolas.


septiembre 08, 2007

¿Qué es eso?

La mañana. Te levantas, te desperezas, vas al baño, desayunas, enciendes la tele para ver un poco lo que ocurre en "Els Matins", miras un poco el periódico, te vuelves a desesperezar y, finalmente, abres el ordenador.

Con pocas ganas, miras si te han llegado mensajes, los lees y después cotilleas un poco las páginas que sueles visitar sobre televisión, música, cine, cultura y demás. Cuando ya no hay nada más, entonces no te queda otra opción que encender el programa con el que llevas trabajando varias semanas. ¿Bien? ¿Que toca hacer hoy? Poner un poco de humo... o hacer que la llama quede un poco más real... hacer que la dirección del cohete parezca la adecuada... vale... tocaré el humo. Ahora a ver como queda... "Render de 40 minutos". Muy bien. Vuelve a la tele, haz zapping, mira otra vez el periódico, mira otra vez internet... lee un rato....

40 minutos después. Mmmm.... No me gusta como queda. Sería mejor si el humo fuese más hacia la izquierda... o hacer una llama grande y dos pequeñas... o hacer que el cohete gire un poco más a la derecha... Vale, lo retoco. A ver como queda... "Render de 40 minutos".

Y así pasan las horas. Suerte que existe "Studio 60" aunque sólo sea una temporada. Sin duda, la mejor serie del año.

septiembre 04, 2007

El Orfanato

Vale, todavía queda un mes para el estreno "oficial" de la película de J.A. Bayona, pero por suerte, pude asistir ayer a un pase privado para el equipo técnico con varios amigos de la ESCAC y, cuando terminó, los cuatro dijimos lo mismo: "una de las mejores pelis de año".

J.A. Bayona, ex-alumno de la ESCAC, actual profesor (yo he sido alumno suyo) ha hecho una ópera prima que va a ser la envidia de muchos directores (y estudiantes de cine) porque ha sabido aprovechar una buena historia, a unos buenos actores (Belén Rueda puede ser una buena actriz!), unos buenos decorados, una buena música para hacer una de las mejores películas de terror del cine español.

No había disfrutado tanto desde hacía muuuucho tiempo y la sensación que tengo es de ganas de volverla a ver. Aunque al principio me costó un poco entrar en la peli (eso de, que plano más bonito... no me gusta este travelling...) al cuarto de hora me había olvidado por completo y estaba disfrutando de una peli como no había hecho en bastante tiempo.

Bayona va a llegar lejos... y se va a convertir en el ejemplo a seguir para todos los alumnos de la ESCAC. De aquí... a los Goya.

http://www.elorfanato-lapelicula.com

agosto 20, 2007

Ya he regresado: Películas

Bien, ya estamos aquí otra vez, en Barcelona. Ha sido una temporada en la que no he parado: Trabajo durante un mes y medio con horarios un poco descontrolados y después un mes de vacaciones viajando sin parar (Londres, Málaga, Estambul). Finalmente, me he quedado en casita sin hacer mucho (a parte de comprarme un ordenador portátil... es táaaaaan bonito). Pero bueno, esta semana me ha dado tiempo de ver tres películas... así que vamos a comentar un poquito:

- Los Simpson, la película:
La película es como un capítulo largo. Eso es malo? No, en principio no tendría que ser malo, de no ser porque no llega al nivel de humor de un capítulo normal. Me pareció muy floja, con unos deus ex machina bastante cutres (que a lo mejor sirven para un capítulo de 20 minutos... pero para una peli, pues como que no) y muy pocos momentos para el recuerdo (bueno, vale, el spider-cerdo es gracioso, y el baile de Homer con la india también... pero es lo único bueno!) Una decepción.

- Ratatouille:
Siempre que aparece Pixar ya indica que lo que vamos a ver va a ser bueno. Y ésta vez tampoco me han defraudado. Una película inteligente, hábil con dosis de humor pero también con su mensajito. Para mí (y sé que hay más gente que opina lo mismo) no llega al nivel de Buscando a Nemo, pero es que Buscando a Nemo llegó muy alto. Técnicamente es espectacular. Olé por Pixar! A ver que pasa con Wall·E!

- El ultimatum de Bourne:
Mola! La primera me gustó, la segunda también me gustó y esta tercera... pues está al mismo nivel que la primera y la segunda. Así que conseguir una trilogía de acción en la que las tres partes sean buenas es todo un prodigio. Tienen un ritmo, unas ideas de dirección, unas persecuciones, unos actores... es que lo tiene todo! Y és tan buena la idea de terminar la peli con unos planos parecidos a como empieza la primera... queda todo tan bien cerrado... que no creo que hagan una cuarta. Por cierto, es tan gracioso ver aparecer a Daniel Brühl por ahí como diciendo "creo que me he equivocado de peli..."

Las tres pelis que he visto hasta el momento. En otro post ya hablaré de Harry Potter, o de los viajes, o de lo que se avecina (no la serie, sino de trabajos y demás). Pero bueno, creo que ha sido un post bastante largo para llevar dos meses sin escribir no?

agosto 15, 2007

julio 31, 2007

junio 22, 2007

Sigo vivo

Pues sí, sigo vivo. Hace una semana intenté añadir un nuevo post, pero cuando estaba a punto de conseguirlo... se borró. Así que desistí durante una semana. ¿Qué he estado haciendo todo este tiempo? Trabajar. Si en la entrada anterior hablaba de que conocía todos los tipos de perros gracias a las fichas que estaba creando, ahora preparo los masters (cintas) para enviar a Cuatroº los programas, preparo más fichas, clasifico toda la información... un poco de todo. He vuelto a encontrar ese sentimiento de "por fin es viernes" del Tentaciones que pensaba que ya no existía.

¿Y quienes son The Sounds? Un muy buen grupo de suecia que tienen mucho éxito en América, en UK y en Suecia y que aquí no los conoce casi nadie. Así que yo os doy mi humilde opinión. Son buenos! Buscarlos por internet!

Algun descubrimiento más? Sí. La página web Espoiler. Blog de un tío muy conocido en el mundillo de descarga de series y críticas y demás, que ahora tiene su blog en Elpaís.com y que en su primera entrada enseñó a todo el mundo cómo se descargan programas con Emule, Torrent y demás. Su web: http://blogs.elpais.com/espoiler/

No sé cuando volveré a actualizar... porque el trabajo es un no parar. Pero bueno, que sepáis que sigo vivo.

P.S.: Que peñazo Ocean's 13.

junio 02, 2007

Enseñame una foto de un perro...

...y te diré de que raza es. Me parecía imposible, era algo que nunca había conseguido. Pero gracias al programa en el cual estoy trabajando (y que es una competición perruna al más estilo hípico) te puedo diferenciar un border collie de un schnautzer, de un perro de aguas de un pastor belga al pastor alemán.

Sí, señores. He firmado mi primer contrato en el mundo audiovisual. ¿Y que hago? Pues trabajar de diez a siete. Preparar videos de internet, preparar videos para llevarlos a la escuela de doblaje, retocar con el after effects todas y cada una de las fichas de los concursantes, volver a retocar los videos de doblaje... en fin, todos los elementos que saldrán en patalla durante el falso directo. Y aunque nadie diga nada, la tensión se nota en el ambiente... "falta una semana para rodar, que nadie se me duerma!".

Y por si fuera poco, el martes tengo otra entrevista (aunque de algo un poco menos estresante) y estoy a la espera de que me llamen de otro trabajo (y ese sí que me interesa bastante...!) Así que esto es un no parar.

Show must go on.

mayo 22, 2007

Work! Work! Work!

No hace ni un año que he terminado la carrera, todavía no he enviado mi curriculum a ninguna empresa, no me he movido todavía de casa y, sin embargo, me llueven las ofertas de trabajo. ¿Como es posible? Realmente esto se lo cuentas a la gente y no te creen. La gente está ansiosa de encontrar trabajo y, a mí, en cambio, parece que no paran de ofrecerme cosas. De lo cual estoy muy contento, por supuesto! Pero me impresiona... vamos a resumir.

- Montaje del making of del BASE
- Entrevista a una empresa de documentales (de la cual no me han cogido, aunque no me importa... sabes lo raro que es que te llamen a casa y te digan "¿quieres trabajo?")
- Trabajo durante un mes y medio en Zoopa (ya es oficial!) para el programa Uau!
- Espera de la llamada para otra entrevista de trabajo (al igual que la anterior, te llaman y te dicen "¿Quieres trabajo?", impresionante, pero es verdad).
- Tener que decir que no a un trabajo porque ya había que dicho que sí en Zoopa (y no voy a decir que programa era... pero me hubiese molado mucho!)

He tenido que decir que no! Esto nunca me había pasado! De hecho hasta hace un par de semanas tampoco me habían llamado ofreciendome trabajo (y ya ha ocurrido dos veces!) Así que no me puedo quejar ni de la bolsa de trabajo de la ESCAC ni de los contactos (arriba los contactos!).

mayo 14, 2007

The cinematic orchestra

Y sigo investigando con música. Estaba cotilleando la página de Jamie Cullum cuando descubrí que había una opción para ver que canciones escuchaba últimamente, así que dije: "amos p'allá". Y casi todas ellas eran de un grupo llamado The Cinematic Orchestra. ¿Que haces? Pues abres el emule y lo descargas.

Y cuando lo escuchas descubres que... te gusta. Rollito minimalista zen, al estilo Zero7. Me da unas buenas vibraciones que no veas... así que me estoy descargando toda la discografía. :-D Cuatro CD's. A ver que tal son. A ver si actualizo más a menudo, pero es que no ocurre nada importante.

mayo 05, 2007

Ya en DVD

Ayer presentación oficial en la sede de Zoopa, el corto "Mònica". A partir de ahora, buscad una de las 1.000 copias que existirán... Yo ya tengo la mía. :-D

abril 25, 2007

Transformar un video en autopromoción

Llevo varios días (para ser exactos desde el viernes) montando un video para la presentación a la prensa del Nuevo Base Film Festival.

Los elementos clave eran: tiene que durar unos cinco minutos, y tienen que alternar entrevistas a personas relacionadas con el Festival o la ESCAC con la visión de un chico de primero de la ESCAC y su primera práctica. Hasta aquí bien. Hago un video de cinco minutos, en el que todas las entrevistas tienen un hilo conductor muy definido, en el que el conjunto es claro, y en los momentos del chico de primero, hasta graciosillo.

Pero se le enseña a Midlehouse, y tras un "bueno, si lo montas tú me quedo tranquilo" (cosa que me hace estar en una nube durante horas) pide que tenga una duración de 4 minutos, que hablen menos y que lo transforme en un video auto-promocional de "que buenos somos, que bien nos lo montamos". Así que transforma seis minutos en cuatro y pierde el hilo conductor para transformarse en "que bien que existe el BASE".

A mi me molaba más la versión de seis minutos... pero el jefe es el jefe, y si quiere cuatro minutos, pues son cuatro minutos. Y no se discute.

abril 23, 2007

The Arcade Fire

Investigando los grupos que van a tocar en el Summercase de este verano, me he encontrado con los Arcade Fire. Un grupo que sólo tiene dos discos en el mercado y que son muy buenos. De hecho una de sus canciones ya la estoy utilizando en un video que estoy montando para el BASEfilmfestival, así que ya podéis imaginar lo enganchado que estoy a ellos.

Pero lo que realmente me ha impresionado es que no sólo es un grupo, sino que son dos! En uno se dedican a tocar música y a cantar, pero en el otro es simplemente un grupo instrumental... llamado "The Bell Orchestre" y que, fijate que casualidad, tocaron el año pasado en el Summercase (y del cuál también me aficioné bastante). Los dos grupos que tienen son muy buenos, yo los recomiendo. Pero sobretodo recomiendo a "The Bell Orchestre", porque tiene mérito hacer música sin cantar, tocando violines y contrabajos, y que suene "cool".

abril 17, 2007

Términos que aprendes viendo series

Desde que leo los blogs de guionistas, y que veo series como Lost, Grey's Anatomy o House, he aprendido un montón de términos que quedan muy bien cuando estás hablando de estructuras, de guión o de cualquier otra cosa que tenga relación con contar historias en formato episodios (los cómics pueden ser otra opción). Os dejo aquí los más utilizados:

Jump the shark: Se utiliza desde que en una serie de los 70 un personaje saltaba por encima de un tiburón. Se utiliza en dos casos: para intentar esconder algo que no tiene sentido (alguien queda ciego y después recupera la vista sin explicación). También se utilizan cuando a mitad de temporada ocurre algo que hace que toda la historia sea conducida en otra dirección (al estilo Mid-point).

Síndrome Darrin: Cuando un personaje de una serie cambia de actor sin explicación alguna, y todos hacen ver que no ocurre nada. (Al estilo la tía de El principe de Bel-Air)

Cliffhanger: Cuando al final de la temporada (o de capítulo) ocurre algo que te deja con ganas de ver más y más. Lo que hacen en Lost, vaya.

New Kid on town: Cuando aparece un nuevo personaje sin necesidad (o para ayudar a salvar una trama)

Cross Over: Cuando se mezclan personajes de series distintas.

Spin off: Cuando se crea una serie a partir de un personaje secundario de otra serie más importante (como Joey de Friends).

abril 10, 2007

Evenor: Erythrias


EL BARDO se queda mirando a MARIO.

EL BARDO
¿Que te parece?

MARIO
¿Escribías? ¿Qué escribías?

EL BARDO
Artículos de opinión, libros, investigaciones...
cuando todavía era posible.

MARIO
¿Qué pasó?

EL BARDO
(Serio)
Nerón tocó la lira.

abril 09, 2007

Cuando Alemania ganó al Fauno

Todos aquellos con los que he hablado sobre El laberinto del Fauno saben que no es una de mis películas favoritas. Tiene cosas muy buenas, pero no acababa de entender porque a todo el mundo le parecía maravillosa y a mí no. Aún así, cuando fueron los Oscar, en mi quiniela indiqué que iba a ser la ganadora del Oscar a film de habla no inglesa... y para sorpresa de todos... se lo llevó la peli alemana.

Ayer pude ver "La vida de los Otros" y tengo que decir... que "La vida de los Otros" sí que es una demostración de lo que es una buena peli! Super-interesante, personajes muy humanos, la evolución de ese prota que se dedica a escuchar la vida de los otros... todo rodado con mucho gusto e, incluso, con toques de humor. Se merece 100% el Oscar, creo yo.

Y hoy he estado pensando que, en el fondo, los espectadores son como el protagonista, que se dedican a pagar dinero, a encender la tele, a utilizar internet... en muchos casos.... para vivir la vida de otras personas, para ver y escuchar sin ser visto y sin ser escuchado....

abril 05, 2007

10 items or less / 10 artículos o menos

Al igual que me pasó con "Little Miss Sunshine", ví el trailer hace más de un año, cuando la estaban promocionando en USA y me pareció que iba a ser una pequeña joya indie. La historia es muy simple: "Un actor que hace cuatro años que no trabaja llega a un super mejicano para estudiar a los trabajadores ya que está preparando un nueco proyecto. Allí conoce a Paz Vega y se ayudarán mutuamente en sus respectivos problemas."

Aunque aquí se estrena en un par de semanas, ya la he visto, y tengo que decir que me ha gustado mucho. Es muy sencilla, muy simple, pero muy efectiva. Realmente sientes la amistad de estos dos personajes, disfrutas con ellos, ríes y te diviertes. ¿Que más puedes pedir por menos de hora y media? Realmente una gran joya indie.

P.S.: Para aquellos que duden, por favor, ver a Morgan Freeman cantando "al pasar la barca me dijo el barquero..." no tiene precio.




abril 04, 2007

La ciudad de las luces

Bueno, por recomendación de Roser, he ido a ver Paris, je t'aime (en versión original). 18 historias para los 18 barrios de la ciudad contada por 18 directores y muuchos, muuchos actores.

Siempre es dificil ir a ver cortometrajes, porque cuando vas por el décimo... empiezas a agotarte. Pero con esta película, siempre te van sorprendiendo las historias comúnes (y no tan comúnes) que nos van contando cada uno de los barrios. Muy interesante la selección de directores y sus distintas visiones de lo que puede ocurrir en cada barrio (algunas un poco extravagantes, como la de la peluquería japo... que todavía no he entendido, por cierto).

Ahora bien, si tengo que elegir la historia que más me gusta, lo tengo muy claro. TRUE, de Tom Tykwer o la historia de amor entre un ciego y Natalie Portman. La mejor, sin lugar a dudas. Quien quiera verla, puede ir al cine... o verla aquí (gracias Youtube!):

marzo 28, 2007

¿Que ver en la tele?

Hace ya muuuucho, escribí una entrada con los programas que yo consideraba que podían verse en televisión sin morir en el intento (la entrada: http://flim-maker.blogspot.com/2005/03/la-caja-tonta.html). Como han ido apareciendo programas nuevos, he creído oportuno volver a retomar esta idea y decir cuales son los programas que yo veo en la tele (porque sí, se puede vivir sin el Tomate y sin A Tu Lado/Diario de Patricia).

Para empezar, por la mañana, yo suelo ver trozos de "Els matins de TV3". Y dirás, ¿porqué? pues porque aunque hablan de política, de economía y de temas que al principio pueden parecer aburridos... Josep Cuní y compañía me entretienen bastante. Creo que es uno de los pocos programas de política donde puedes ver al presentador y sus contertulios tomar café mientras se ríen y se meten los unos con los otros (eso ocurre a las 11 o así).

A mediodía, Arucitys. La primera media hora es una estupenda forma de mantenerte informado de todo lo que ocurre en las otras cadenas (audiencias, mejores momentos y algo de cotilleos) para después poder hablar sobre esos temas. Así te enteras de sí en Los Serrano muere tal, o sí tal programa pincha y demás, sin necesidad de verlos.

Por la tarde, nada. No hay absolutamente nada. Así que aquí todo el mundo puede aprovechar para ver series que se descargue de internet, que den por la FOX o por cualquier otro canal. Yo opto por Padre de Família, Malcom, Los Simpson, Little Britain... todo depende de lo que pille en el momento (como hecho de menos Little Britain... sniff.)

Por la noche... El intermedio. El Gran Wyoming en toda su plenitud... o como reírse de las noticias con inteligencia y elegancia. Esto sí que es un Must-See! No sé como la gente sobrevive sin ver este programa. Y después las series. Las que yo veo son: Perdidos, House, Grey.

Y el miercoles, a las once de la noche o así, sigue Silenci? un programa de tendencias que a pesar de llevar casi tres años o más en antena, sigue siendo igual de interesante que al principio!

Así que ya veis... hay cosas buenas en la tele, solo hay que buscarlas. Algunos de los programas ya aparecían en la primera lista... pero se han incorporado algunos más.